sábado, 9 de julio de 2011

SAPEURS: MODA Y DIGNIDAD

Protagonista del documental "Ghetto Millionnaires" del director belga Gilles Remiche




Hace tiempo que sabía de la existencia de los sapeurs, muchos de los que leáis éste post los conoceréis, así que no voy explicar más sobre ellos, pero si voy a tratar de reflexionar sobre algunos de los puntos más interesantes de su particular filosofía, sobre todo a raiz de ver el documental de Gilles Remiche,  “Ghetto Millionnaires” que se exhibió en “Millenium”, Internacional documentary film festival de Bruselas.

Este documental expone la vida de “La Sape”, la razón de su particular filosofía de vida, su idea de orgullo y dignidad y cómo establecen una particular relación entre estos valores y
fenómenos contemporáneos tan contrarios como la moda, la pasión por las marcas o la fascinación por el look.

A continuación algún fragmento de éste documental. Gilles Remiche amablemente me autorizó a difundir estas imágenes.











Cierto primitivismo invade el trasfondo del documental, un afán por la apariencia demasiado evidente, nada disimulado, expuesto crudo. –“Mira, mira¡¡¡ Comme des Garcons, Yamamoto, Rei Kawakubo,Louis Vouitton¡¡¡ - 



 Remiche viaja al Congo con el principal protagonista del documental y “sapeur confeso”, para analizar de primera mano “La sape” en su país de origen, y concretamente en su capital, Kinshasa.

Un desfile de sapeurs agrupados en un popular bar de Kinshasa y patrocinados por una conocida cerveza. Objetivo: elegir el sapeur más “cool”.


“Ghetto millionnaires" no es un documental sobre la frivolidad, la apariencia o un cierto primitivismo ligado a la clase. Ghetto millionnaires es un documental acerca de la búsqueda de la dignidad, de los sueños,  de la huida de una realidad demasiado cruda y de la búsqueda de formas de afrontar un mundo que a veces se torna demasiado gris y opaco.


No hay comentarios:

Publicar un comentario